
Por Javiera Miranda Riquelme
@javieramirandariq
Entre enero y marzo del 2025 se llevará a cabo la tercera edición de Temporada Alta, programa de investigación y creación artística PROA21, en la que cuatro grupos o artistas independientes son convocados para producir y exhibir piezas escénicas inéditas. Este verano, los artistas convocados son Grupo Besa; la escritora y actriz Dana Crosa; la bailarina y coreógrafa Malena Giaquinta Díaz; y el escritor y director teatral Santiago Nader.
El desafío de estos artistas es crear una pieza que pueda dialogar con un peculiar espacio escénico: el jardín de la sede de PROA21 ubicado en el barrio de La Boca, a pocos metros del Riachuelo.
Cada creación artística tendrá tres aperturas gratuitas para el público y contará con la tutoría de un artista destacado.
LAS CREACIONES
Los encargados de abrir la tercera edición de Temporada Alta fueron los artistas de Grupo Besa, quienes se encuentran presentando Estúpido esperpento, una pieza escénica que combina el lenguaje de las artes audiovisuales, el teatro y la performance. La trama de Estúpido esperpento hilvana una serie de sospechosas desapariciones de varios guardabosques del “Parque Nacional Jacarandá”, a la vez que mezclan los códigos del terror y la comedia para precipitarse poco a poco hacia la tensión entre el cuerpo y la monstruosidad. La pieza se estrenó el 11 de enero y la última función se realizará este sábado 25. La tutora a cargo de esta creación es la actriz y docente teatral Florencia Bergallo.
Grupo Besa está conformado por ocho jóvenes artistas dedicados a la investigación interdisciplinaria en arte. En 2022 fueron convocados por la compañía de teatro PIEL DE LAVA para montar la obra en el festival internacional Temporada Fluorescente. Se han presentado en distintos teatro del país con su obra Breve enciclopedia sobre la amistad, y fueron convocados durante el 2024 por ArtHaus para realización una nueva creación en el marco del Ciclo Reuniones.

Luego, el 1, 8 y 15 de febrero llegará el turno de Dana Crosa y su invitada Valentina Cottet con la obra De riesgo, una pieza escénica que investiga sobre el mundo de los dobles de riesgo y la experiencia de exponer el propio cuerpo bajo consignas específicas y en nombre de un otro espejado. Crosa y Cottet transforman el jardín de PROA21 en un set de filmación en el que el protagonista de la ficción es el doble de riesgo. Esta creación cuenta con la tutoría del guionista y director de cine argentino Mariano Llinás, reconocido por sus producciones con El Pampero Cine, y quien recientemente acaba de estrenar Popular tradición de esta tierra en el museo MALBA.
Dana Crosa es egresada de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático y ha sido convocada como creadora para diversos festivales y foros internacionales como el Cannes Writers Club en Francia, el International Forum at Theatertreffen en Alemania, el Best Female Creator de USA, y Luna de Valencia en España, entre otros.

Otro tutor invitado proveniente del cine nacional es el guionista y director cinematográfico Demián Rugna, quien acumuló entre el 2023 y el 2024 varios premios y nominaciones nacionales e internacionales por su película de terror Cuando acecha la maldad. Rugna colabora como tutor de la bailarina Malena Giaquinta Díaz, quien a través del lenguaje de la danza explorará el movimiento y la gestualidad de lo monstruoso. La artista presentará Ríndete, Dorothy, una pieza que dialoga con referentes como Pieter Brueghel, el Das Triadische Ballet de la Bauhaus, los signos del cine de terror y las creaciones visuales con inteligencia artificial. La pieza artística se presentará en el patio de PROA21 el 22 de febrero y el 1 y 8 de marzo.
Malena Giaquinta Díaz es bailarina, coreógrafa y curadora de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y ha realizado para diferentes instituciones como el Institute for Contemporary Art de Berlín, la Fundación Cazadores y el ex Centro Cultural Kirchner.

Por último, Santiago Nader se presentará con Penúltimo episodio, una pieza en cuya ficcionalidad la Ciudad de Buenos Aires fue arrasada y en la que sólo lograron sobrevivir dos personas y un jardín. Ambos personajes narrarán sus viejas vidas no sin verse enfrentados por sus personalidades. Nader cuenta con la tutoría de su tocayo Santiago Loza, novelista, guionista de cine y TV y dramaturgo. Penúltimo episodio se podrá ver el 15, 22 y 29 de marzo.
Santiago Nader fue finalista del Premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia. Ha escrito varias piezas teatrales que han sido traducidas al inglés, el francés y el portugués. También se desempeñó como dramaturgo y director residente en el Teatro Nacional Cervantes en Buenos Aires.

La entrada para Temporada Alta es gratuita y el ingreso al jardín de PROA21 se realiza por su puerta principal ubicada en Av. Don Pedro de Mendoza 2073 (la Boca, CABA) a las 20 horas.