Directora

 
1992. Nació en Santiago de Chile, donde estudió Lengua y Literatura. Reside de manera permanente en la Ciudad de Buenos Aires desde el 2018. Colaboró como redactora para la revista Circular de Arte y participó de la cohorte 2024 del Laboratorio de Periodismo del Teatro Nacional Cervantes. Escribe sobre arte para la revista Be Cult. Actualmente estudia Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes y publica artículos en su wordpress. Es creadora y directora de Replicantes Revista.

Editor Música

Néstor Rivas. Nació en 1977 en Buenos Aires, Argentina. Es periodista, escritor, editor y rockero. Publicó artículos en Clarín, Revista Ñ y plazademayo.com, entre otros, y fue editor de la sección Cultura de Diario Z. Actualmente es editor de la sección MÚSICA de Replicantes Revista.

Colaboradores

 

Ciudad de México, 1999. Poeta, bailarina, docente. Es Licenciada y Profesora en Letras (UBA, estudiante destacada 2023) y Técnica Superior en Danza Clásica (ENDCC). 

Escribió Bajo la Luz (2017), Camino Sonoro (blogspot) y Agorería (inédito). Ha sido incluida en diversas antologías de poesía mexicana y argentina, así como en las revistas Interdanza y Por el Camino de Puan
En 2021 fundó el colectivo de investigación Human Dancing y colaboró con la Cátedra Extraordinaria Gloria Contreras en Danza y sus Vínculos Interdisciplinarios (UNAM). Colabora regularmente con el grupo Filosofía del Futuro. 
Organiza el ciclo Vates Retro, que explora distintos cruces entre artes escénicas y espiritualidad. Fue parte del Laboratorio de Jóvenes Periodistas de Teatro (TNC) en 2024.
Reside en la Ciudad de Buenos Aires desde 2018. Actualmente colabora en las secciones de DANZA y TEATRO de Replicantes Revista.

 

Nació en 1996 en Buenos Aires, Argentina. Es estudiante de filosofía en la Universidad de Buenos Aires y docente en dicha área. En el campo académico, se dedica al análisis de la cultura argentina y la constitución del ser nacional desde la perspectiva de la filosofía de la animalidad. Actualmente es redactora en la sección MÚSICA de Replicantes Revista. 

 

Poeta, docente, investigadora de danza y artista escénica. Se formó en danza, actuación, composición coreográfica y dirección teatral.
Es directora de Acción ADN, proyecto que integra acciones poéticas de juego con el movimiento entre adultxs y niñxs en espacios públicos, y la obra escénica Diccionario de Figuras –fantasma.
Coordina clínicas individuales y grupales de seguimiento de procesos de creación escénica, investigación académica y proyectos pedagógicos para artistas de danza, del movimiento en general y para artistas cuya obra se centra en el cuerpo.
Realizó colaboraciones en las revistas Vox, Telón de fondo y Ramona de artes visuales.
Publicó el libro de poesía Estudio para un paisaje por la editorial Tantalia.
Recibió becas y subsidios para la realización de su obra del Fondo Nacional de las Artes, del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias y del Instituto Prodanza.
Es profesora de filosofía graduada de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es colaboradora de la sección DANZA y TEATRO de Replicantes Revista

 

Belén es técnica en Gestión Cultural por UNTREF. Ha trabajado como orientadora de sala y dando visitas guiadas en el CCK, Palacio Pereda y «ex Hotel de Inmigrantes, Muntref». 
En el museo MALBA como personal de atención al público, asistente de Marketing y posteriormente en mantenimiento edilicio. También se desempeñó como responsable de administración en el Museo MACBA y actualmente es responsable de administración en Galería Del Infinito. Es colaboradora de la sección VISUALES & PLÁSTICAS de Replicantes Revista.

 

Banfield, 1999. Socióloga (UBA), docente y poeta. Completó sus estudios con diversos cursos de actuación, cine y escritura literaria. Formó parte del Laboratorio de Periodismo del Teatro Nacional Cervantes en 2024. Actualmente cursa el Profesorado de Sociología en la UBA y participa como voluntaria de la Biblioteca Popular Julio Cortázar. Colabora como redactora en Replicantes Revista.

 

Directora de escena, coreógrafa, gestora, curadora, investigadora. Cursó estudios de Filosofía (UBA). En la actualidad se desempeña como Asesora de Danza en el Centro Cultural Borges, Secretaria de Cultura de la Nación. Ganadora de la Beca Guggenheim 2011 para el desarrollo e investigación del proyecto  de filosofía, danza y performance “Cuerpo y entorno”. Creadora del Área de Artes Vivas en el Centro Cultural Borges. Presentó en 2011 “La Tierra no se Mueve” en el Museo Guggenheim de Bilbao, en el marco del Festival Lekuz Leku de danza en espacios públicos. Recibió apoyos de Prodanza, Mecenazgo, Fondo Nacional de las Artes, Fondo Metropolitano, Iberescena (entre otros), para el desarrollo de diversos proyectos. Creó y dirigió el Departamento de Danza Teatro de la UBA, Universidad de Buenos Aires. En dicho espacio dirigió la Compañía de Danza Teatro de la UBA, la Escuela de Danza Teatro y Talleres Abiertos a la comunidad. Sus obras se presentaron en festivales/ bienales en Polonia, Holanda, Italia, España, Suiza, EEUU.
Colabora para la sección de DANZA y TEATRO de Replicantes Revista.