El ciclo C3d es una buena oportunidad para conocer a artistas emergentes por una entrada a precio módico y promocional, porque comprando el ticket para uno de los tres shows, escribiendo a hola@agenciaced.com o por inbox al IG @somosagenciaced, es posible asistir a cualquiera de los otros shows del ciclo. La propuesta se repetirá en noviembre. La cita es en el nuevo bar del Galpón B (Cochabamba 2540), verdadera joya del barrio porteño de San Cristóbal.
En su edición invernal, que inauguró el sábado 16 de agosto Antonella Restucci, también se presentan Eva Gou (23 de agosto) y Rebeca Arens (30 de agosto).
Nazareno Nota llega desde Rafael Castillo, del oeste de la provincia de Buenos Aires, con un proyecto musical en firme crecimiento. Desde hace siete años se dedica a hacer canciones, pero en el último tiempo logró afianzar una banda –La Banda del Nota– con la que vienen tocando por todo el conurbano. La banda está forjando un público que crea un microclima que provoca la fidelidad con el sentimiento de sus letras y la exaltación que se genera al escucharlos en vivo.
El Nota conversó con Replicantes sobre la repercusión que viene teniendo, sus próximos lanzamientos, su concepción del arte, Freud y la locura como aquello que atraviesa al género humano en la vida en sociedad.
Dante Bruni es actor y músico, integrante de la banda pop Las Escuchas y ha emprendido además una carrera solista. Se describe a sí mismo como un músico melancólico pero también experimental. Su propuesta apunta a conjugar música y puesta en escena.
Dante Bruni conversó con Replicantes sobre su proceso de formación artística, el contraste entre el under y la industria de la música y su proyecto solista, que presentará el martes 22 en el marco del Ciclo Visagë, en el Centro Cultural Ricardo Rojas de la UBA.
Camionero es el proyecto musical compuesto por Joan Manuel Pardo (guitarra y voz) y Santiago Luis (batería). Con un EP, dos álbumes publicados y un tercero en preparación, el dúo oriundo de la zona norte de la Provincia de Buenos Aires viene de un 2024 cargado, en el que llegaron a hacer casi un show por fin de semana.
Replicantes Revista conversó con Joan Manuel sobre los próximos pasos de la banda, el poder de la metáfora, César Vallejo y la fugacidad de la moda.
Tigre Ulli es el proyecto musical fundado por María Zamtlejfer tras su salida de Las Ligas Menores, la banda donde tocó el bajo por casi una década.
La propuesta cobró forma, primero, en el estudio, con el apoyo de los hermanos Tom y Pipe Quintans, mentores del sello Laptra. Publicado en 2020, el álbum debut se presentó en vivo en diferido debido a la pandemia, pero se consolidó una banda que integran Tom Quintans y Marcos Canosa, de Bestia Bebé, en la batería y la guitarra respectivamente; y Mora Sánchez Viamonte (107 Faunos) en el bajo.